3 puntos que debe de tener tu Curriculum

3 puntos que debe de tener tu Curriculum

Las entrevistas de trabajo suelen ser momentos algo incómodos. Somos conscientes de que en apenas unos segundos se harán una idea sobre cómo somos –aunque no acierten– y tenemos que demostrar que valemos para el puesto y, sobre todo, evitar que los nervios nos jueguen una mala pasada y digamos o preguntemos algo que deberíamos haber evitado… Bien, toda esa teoría sobre cómo comportarte más o menos la conoces, pero para enfrentarte a esta situación primero tendrán que llamarte, y si tu currículo no despierta su atención ya puedes improvisar delante del espejo todos los gestos de sensatez y profesionalidad que quieras que nunca te llamarán.

También se ha escrito bastante teoría sobre lo que debemos o no poner en este resumen de nuestra vida laboral, profesional y estudiantil: que si no debe jamás superar un folio; poner o no poner foto, esa es la cuestión; primero los estudios y luego la experiencia; que si lo de ‘amplia capacidad de adaptación’ suena más a un anuncio de mascota en adopción; mejor evitar llenarlo de demasiadas gamas de colores… Los consejos se contradicen y no sabes qué hacer.
Información del contacto
“Esto puede parecer obvio, pero los candidatos a veces se olvidan de incluir información básica como su dirección de correo electrónico, o lo dejan enterrado en la parte inferior”, comenta Nicolai. En la parte derecha de la parte superior de la página, bien visible y clarito, debe estar tu nombre, número de teléfono, ’email’ y una dirección a tu perfil de LinkedIn, web personal o sucedáneo, en el que se pueda ver tu CV ‘online’. Y no. Bórrala porque la experta insiste en que no es necesario incluir dirección de nuestra casa.

Título profesional: explica qué haces
Tiene que quedar claro con un simple vistazo cuál es tu profesión y sector (dispongas o no de titulación). Siempre en la cabecera, debajo de tu información de contacto y justo antes del listado en el que se expone tu ‘experiencia profesional’.

Palabras clave de la oferta de trabajo
Especialmente útil si los empleadores utilizan herramientas para detectar candidatos ‘online’, tu CV debe incluir las palabras claves que suelen buscarse para puestos en tu sector. Ya sea ‘máster’, ‘ADE’ o palabras clave de tus habilidades como por ejemplo ‘SEO’ o ‘CM’ (‘community manager’), es interesante que identifiques los términosque se mencionan más frecuentemente en las ofertas de trabajo y los incluyas en tu currículo para que lo encuentren digitalmente o puedan ver a simple vista que tus puntos fuertes encajan con lo que buscan.

Deja una respuesta

Cerrar menú